
Ya disponéis de una zona lúdica al final de la página.
Videos de Youtube, que se actualizan según el ranking.
Y algun juego que ire variando.
Todo ello sin salir de la página.
Que lo paséis bien. Un saludo.
EL PRECIO DE LA VIDA
A las 13:52 del día 7/04/07 hay 76 muertos en las carreteras españolas. Uno mas que durante el mismo periodo hace un año, antes del carné por puntos. Me parece que de poco ha servido. Aunque se reduzcan las victimas, no será en una cantidad suficiente. Y no me digáis, “con que sea una, es suficiente, la vida no tiene valor”. No me digáis eso porque no creo que la mayoría lo valoréis. Bueno, si, solo cuando mueren de golpe ¿no? Siempre me da la impresión de que morirse, uno a uno, es como si el precio de la vida se devaluara. Y es que somos así.
Según las estadísticas de la DGT (Dirección General de Trafico) en 2004, 1.298 victimas; en 2005, 1.211; y así de 1.000 no bajamos, con carné por puntos o sin el.
Esto viene a demostrar que fallamos en la educación vial y en la de nuestra vida diaria. Pues la primera se refleja en la segunda. Realmente si te matas tú, no tiene la menor importancia, solo para los pocos que te quieran. Lo realmente grave es que a lo mejor matas a alguien que no tiene culpa de tu estupidez. Y se lo haces pagar a sus familias y amigos. Eso me demuestra también, que realmente tú tampoco quieres a nadie. Entonces te importaría no hacer sufrir a las pocas personas que te quieren.
Haciendo un cálculo aproximado, en tres años habrán muerto las mismas personas que murieron en el atentado del 11 de Septiembre. Pero las victimas de tráfico, son menos importantes, ¿no?
Si donaste sangre el 11 de Marzo, o el 3 de Julio (accidente del metro en Valencia), hazlo otra vez. La cifra de heridos graves, suele ser más elevada. Yo ya lo hice.
Por ultimo, recordar que 1.000 muertos, uno a uno, es la misma tragedia, que los 1.000 de una vez. Son 1.000 tragedias. Si conoces a alguna familia que tenga una victima de trafico, pregúntale si porque si murió solo les dolió menos.
Reflexionar, a ver si esto os ayuda para ser más prudentes cuando salgáis a la carretera, hacerlo por todos, no por el dichoso carné.
Saludos.
PD. Ver los enlaces, tal vez se os revuelvan las tripas como entonces y penséis en los mil muertos uno a uno.
RESACA DE LAS CASI CIEN
Hola a tod@s como ayer prometí. Pensaba que hoy iba a tener un trabajo en farragoso y difícil, y resulta que no. Esto me da que pensar, y voy a jugar a clarividente con vuestro permiso.
Como ayer os anuncie, me he comprado dos diarios nacionales de máximo prestigio en España (según para quien). EL PAIS y EL MUNDO, como muchos sabréis suelen ofrecer opiniones encontradas. Pero hoy me han sorprendido.
No hay ninguna opinión, a mi juicio, beligerante ni encontrada. ¿?
Esto me da que pensar.
Creo que nos encontramos en una encrucijada para los “elementos” políticos de nuestro país. Los dos poderes fácticos del periodismo, se han dado cuenta de la opinión de los ciudadanos y han visto que los intereses de los mismos, distan mucho de su periodismo, diría amarillo.
Es mas, diría que las únicas críticas que he oído por la radio, vienen dadas porque los periodistas se han dado cuenta de que ellos no son capaces de formular las preguntas que formularon unos humildes ciudadanos.
En mi humilde opinión, y en términos taurinos, “están esperando al segundo toro, para ver por donde va la faena y ver a cual indultan”
En este momento, en la TV1, están haciendo un programa-debate de actualidad, con algunos “culturetas del país” (entre ellos Pedro.J.). Pero tranquilos, como el presidente “vacíos de contenido”, BLA, BLA, BLA. Imagino para garantizarse las ventas de mañana, pero todo “pólvora mojada”.
Resumiendo, esperemos el siguiente toque de clarines para ver al segundo de la tarde, ya veremos el tercio de varas, el de banderillas y el de la suerte de matar. ¿Indultaran a alguno de los toros?. Os aviso que si yo fuera el presidente de la plaza, enviaría a los dos animales a los corrales.
Saludos.
P.D. Perdonenme los antitaurinos, Entiendase como metafora, no como apología.